Es una construcción típicamente barroca del siglo XVII.
La fachada del templo es de granito y está decorada con pilastras y ventanas. El interior, de una sola nave, tiene las paredes completamente revestidas de azulejos del siglo XVIII, atribuidos a la oficina de la familia Oliveira Bernardes, ilustrando varios motivos y cenas bíblicas. En el techo, de madera, está representada la cena de la Visitación, realizada en 1743 por el pintor Jerónimo da Rocha Braga.
La capilla mayor expone un grandioso retablo de talla dorada del siglo XVIII y en la sacristía se destaca una pintura del siglo XVII alusiva al Purgatorio.
Iglesia de la Misericordia

Fotografía de Fernando Ribeiro







RNAAT n.º: 249/ 2023