Puente Romano o Puente de Trajano

El ponte romano sobre el Rio Tâmega empezó a construir-se en el tiempo del imperador Flavio Vespasiano, en el año 78, y se concluyó en el imperio de Trajano, en el año 104. Por ella pasaba la Vía de Augusto, que hacia la ligación entre Bracara Augusta (Braga, Portugal) y Asturica Augusta (Astorga, España).

A medio del puente, frente a frente, figuran dos marcos-columnas, conmemorativos de su construcción, que fueron desplazados de su lugar original. El que está a montante es una réplica del «Padrão de Trajano» y atesta la autoría del puente a los aquaeflavienses (habitantes de Aquae Flaviae). El que está a jusante es una réplica del «Padrão dos Povos» y se refiere a las diez civitates que dependían de Aquae Flaviae. El original, hallado en el lecho del rio en 1980, se encuentra en el Museo de la Región Flaviense. Habrá sido erecto en torno a 79 d.C., en el final del imperio de Vespasiano.

Actualmente, el puente romano es exclusivamente peatonal.

ponte_romanaII

Fotografía de Fernando Ribeiro